LETRA DEL AÑO
2017
PREDICCIONES DE IFA PARA CUBA Y EL MUNDO
SIGNO REGENTE: BABA EGIOBE
Ogbe Roso
Otura Aira
PROFECÍA: Iré Aye Oyale Tesi Lese Olofi. (Bien de desenvolvimiento económico, firme y seguro que otorga Olofi).
Onishe Olofi. Rogarle a Olofi, con varias frutas y dos velas.
Onishe Ara. Sarayeye al pie de Oggun con dos palomas y tiras de 9 colores y demás ingredientes.
DIVINIDAD QUE GOBIERNA: Oggun
DEIDAD ACOMPAÑANTE: Yemayá.
BANDERA: Bandera verde y azul.
EBBO: Un gallo, 7 machetes, basura de la orilla del mar, cascarilla, eku, ella, awado, oti, omi, oñi, todo tipo de miniestras y demás ingredientes.
REFRANES DEL SIGNO.
1-Un solo Rey gobierna un pueblo.
2-Ningún sombrero puede ser más famoso que una corona.
3-Ni de ancho ni de largo la mano puede ser más grande que la cabeza.
4-La sabiduría, la comprensión y el pensamiento, son la fuerza que mueve la tierra.
5-Todo lo tengo y todo me falta.
6-Es un error no aprender de los errores cometidos.
EN ESTE SIGNO NACE:
– El principio de todas las cosas.
– Aquí habla la voluntad.
– Los vasos sanguíneos y la linfa.
– La unidad y lucha de contrarios.
– La separación y la discordia.
– Se formó el agua y las palmas.
OBRAS DEL SIGNO: Mojarse el cuerpo con agua añilada y regar agua añilada dentro de la casa, dejándola por un rato y después baldear la misma.
PLANTAS DEL SIGNO: Granada, ceiba.
RECOMENDACIONES
– Que debemos ser muy organizados en todos los aspectos de la vida, para garantizar una mejor forma de vida.
– Hay que actuar con justeza y buena conducta para evitar bochornos ya que esto conllevaría a reacciones adversas que afectarían las relaciones interpersonales.
– Debemos este año darnos un pargo a la cabeza previa consulta con sus padrinos.
– Evitar el consumo de estupefacientes y el exceso de ingestión de bebidas alcohólicas.
– Se recomienda vestir de blanco.
– Hay que acudir a los mayores y respetarlos para tener siempre la bendición de los mismos y de Olodumare.
– Cuidarse de enfermedades en las vías respiratorias, en el aparato digestivo, sistema cardiovascular, los pulmones, la vista, los riñones, la columna vertebral y las enfermedades de trasmisión sexual.
– Hay que buscar la fuerza en la razón y no la razón por la fuerza.
– Se debe prestar esmerada atención a la posible proliferación de hechos de corrupción, robo y dilapidación de los honorarios públicos.
– Prestar especial atención a los fenómenos climatológicos que conlleven a pérdidas, tales como penetraciones del mar, sismos, lluvias, inundaciones, huracanes, etc.
– Hay que incrementar la atención a la educación de los niños y los valores del género humano.
– No se deben ingerir comidas atrasadas y frutas arenosas con el fin de evitar problemas digestivos.
– Exige ser humildes y sencillos, evitar la soberbia, el genio y la mala forma para con los demás.
– Velar por la higiene en todos los órdenes.
– Incentivar los hábitos laborales, el sentido de pertenencia y el amor al trabajo en todos los sectores sociales.
– Incentivar los intercambios económicos y socioculturales entre países.
– Comprometernos solo a aquello que sepamos que vamos a ser capaces de cumplimentar.
– Evitar delegar en otros lo que es nuestra responsabilidad realizar.
– La protección de las áreas costeras evitando la contaminación por desechos y desperdicios que afecten el ecosistema y la salud de las personas.
– Insistir en la organización en el trabajo y la familia, que nos permita alcanzar acuerdos, evitando la violencia.
NOTA: En aras de esclarecer cualquier duda, se recomienda acudir a los Mayores.
El primero de diciembre de 2016, con la presencia de un número significativo de Babalawos cubanos y de otros países y los miembros del consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de IFA, se realizaron las ceremonias correspondientes a la Pre-apertura de la LETRA DEL AÑO 2017 en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.